La comida peruana es una mezcla de influencias españolas, indígenas y africanas, lo que la convierte en una cocina muy diversa y rica. Esta cocina recibió la influencia de los colonos europeos que llegaron al Perú durante la época colonial. Sin embargo, la civilización inca, que llegó hace miles de años, también se vio afectada.
¿Buscas una nueva forma de jugar? Prueba estos desafíos de Los Sims 4 y desata tu creatividad con objetivos únicos y emocionantes desafíos.
Existen dos tipos principales de comida peruana: la tradicional y la moderna. La cocina peruana tradicional es excepcionalmente rica en carnes, papas, pan y salsas, y sus ingredientes principales son pollo, cerdo, res, mariscos, verduras y legumbres. La cocina peruana moderna es una versión más ligera de la tradicional, con un uso mucho mayor de verduras y mariscos.
Echa un vistazo a: PAPA SECA AMARILLA DE INCA'S FOOD
La comida peruana tiene una fuerte conexión con su historia colonial, ya que fue la primera cocina en exportarse al resto del mundo. Por lo tanto, ha recibido influencias de las cocinas europea y asiática, lo cual se refleja en sus sabores e ingredientes.
A continuación una recopilación de algunas de las recetas de comida peruana más conocidas y cómo prepararlas.
Platos peruanos: cómo prepararlos
Choclo
Este es un plato tradicional peruano que generalmente se sirve en la mañana o como refrigerio.
Para finalizar la comida se acompaña de un tipo de pan llamado arepa, que es una torta de maíz muy delgada.
Ingredientes:
Una papa blanca grande
Una cebolla blanca grande
Dos tomates grandes
Tres cucharadas de aceite
Dos cucharadas de mantequilla
Sal
Una cucharada de comino molido
Dos cucharadas de cilantro molido
Una cucharada de chile molido
Dos cucharaditas de pimentón
1 taza de vino blanco seco
Dos cucharadas de vinagre de vino tinto
Una cucharada de jugo de limón
1 taza de papas cocidas y machacadas
½ taza de agua
Una cucharada de sal
Método:
1. Picar la cebolla, los tomates y las papas en cubos y añadir el aceite y la mantequilla a una sartén. Cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
2. Añade el comino, el cilantro, el chile, el pimentón, la sal, el vino y el vinagre a la sartén y remueve bien. Cocina durante 10 minutos más.
3. Añade el jugo de limón y las papas, revuelve bien y cocina por cinco minutos más.
4. Servir con arepa.
Echa un vistazo a: CHULPE DE MAÍZ CANCHA SECO DE INCA'S FOOD PARA TOSTAR
Arepa
Este es un tipo de pan muy común en Perú. Es similar a la baguette, pero con mayor proporción de maíz que de trigo. Se suele servir con platos peruanos y se puede comer con diversos ingredientes, como queso, verduras o incluso pescado.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de maíz
- ½ taza de harina blanca
- Una cucharadita de sal
- Dos huevos
- Dos cucharadas de aceite
- ½ taza de agua tibia
- ½ taza de leche
Método:
1. Mezcle la harina de maíz, la harina blanca y la sal en un bol.
2. Añade los huevos y el aceite a una licuadora y mezcla hasta que quede suave.
3. Añade el agua tibia y la leche a la licuadora y mezcla hasta que quede suave.
4. Añade la mezcla de huevo a la mezcla de harina y amasa hasta que quede suave.
5. Forme la masa en una bola y déjela reposar durante 10 minutos.
6. Corte la masa en trozos y enrolle cada trozo formando un círculo de aproximadamente 1,5 pulgadas de grosor.
7. Freír las arepas en aceite caliente hasta que estén doradas.
8. Retirar del aceite y dejar enfriar sobre una rejilla.
Revisa: 3 OSITOS MACA AVENA X 170 GR.
Ceviche
Este es un plato peruano de larga data. Consiste en una mezcla de pescado o mariscos crudos marinados en jugo cítrico, como lima o limón, y se sirve frío.
Ingredientes:
- 2 libras de pescado fresco
- Una cucharada de sal
- Una lima
- Un limón
- Una cebolla
- Una cucharadita de chile
- Una cucharada de cilantro molido
- Una cucharada de comino molido
- Dos cucharadas de pimentón molido
- Una cucharada de pimienta cayena molida
- Una cucharada de cúrcuma molida
- Una cucharadita de orégano seco
- Una cucharada de ajo molido
- Una cucharadita de pimienta blanca molida
- Una cucharada de eneldo seco
- 2 tazas de agua dulce
- 1 taza de vino blanco
- 1 taza de vinagre blanco
- Dos cucharadas de jugo de limón
- 1 taza de aceite
- Dos cucharadas de sal
Método:
1. Cortar el pescado en cubos grandes.
2. Mezcle la sal, el cilantro molido, el comino, el pimentón, la cayena, la cúrcuma, el orégano, el ajo, la pimienta, el eneldo, el agua, el vino, el vinagre, el jugo de limón y el aceite en un tazón grande.
3. Añada el pescado a la marinada y remueva bien. Deje reposar al menos una hora.
4. Retire el pescado de la marinada y colóquelo en un recipiente limpio.
Además de la marinada, añade la sal y la pimienta al gusto.
5. Dejar reposar 1 hora a temperatura ambiente.
6. Servir el pescado frío.
Pisco Sour
Este cóctel existe desde hace mucho tiempo. Es una mezcla de pisco, brandy y jugo de limón, servida con una pizca de azúcar.
Ingredientes:
1 taza de azúcar
1 taza de agua
3 a 4 cucharadas de jugo de limón
Una cucharadita de pisco
1 taza de agua con gas
1 pizca de amargo de Angostura
Una lima
Método:
1. Combine el azúcar y el agua en una cacerola y caliente a fuego medio.
Luego mezcla el pisco, el jugo de limón y el almíbar de azúcar en una coctelera.
3. Añade el agua con gas y el bitter y revuelve bien.
4. Vierta en un vaso y agregue una pizca de amargo de Angostura y una rodaja de lima.
Descubre: DOÑA ISABEL BOTIJA ACEITUNAS NEGRAS 20 OZ.
Tacos
Los tacos son un tipo de comida mexicana originaria de la región de Yucatán, México. Se preparan con una tortilla de maíz rellena de carne, queso, verduras u otros ingredientes.
Ingredientes:
- Dos tortillas de maíz grandes
- 1 taza de salsa
- Dos cucharadas de mantequilla
- 1 taza de queso rallado
- Un aguacate
- Una lima
- Dos cucharadas de cilantro
- Un chile jalapeño
- Una cebolla pequeña
- Un diente de ajo
- Una cucharada de aceite
- Una cucharadita de sal
- Una cucharada de comino molido
- Una cucharada de cilantro molido
- Una cucharadita de orégano seco
- Una cucharadita de pimienta negra
- Una cucharadita de chile en polvo
- Una cucharada de cilantro picado
- Una cucharadita de azúcar
- 1 taza de pollo
- 1 taza de frijoles negros
- ½ taza de agua
- Una cebolla mediana
- Un tomate grande
- Un pimiento morrón grande
- 1 taza de lechuga
Método:
1. Corta las tortillas en cuartos.
2. Pon la salsa en un bol y añade la mantequilla.
3. Añade el queso y mezcla bien.
4. Unta la mezcla de salsa sobre las tortillas.
5. Pele el aguacate, retire el hueso y córtelo en rodajas finas.
6. Pelar la cebolla, cortarla en aros y colocarla en un bol.
7. Agrega el chile jalapeño, el ajo y los aros de cebolla a una licuadora.
Además, agregue el aceite, la sal, el comino, el cilantro, el orégano, la pimienta, el chile en polvo, el cilantro y el azúcar.
8. Mezclar bien.
9. Agregue el pollo, los frijoles negros y el agua.
10. Cocine en una olla a presión durante unos 10 minutos o en una olla durante unos 15 minutos.
11. En una sartén, agrega la cebolla y el pimiento morrón.
12. Cocine a fuego medio durante 5 minutos.
13. Añade la cebolla y el pimiento morrón a la licuadora y mezcla bien.
14. Vierta el contenido de la licuadora en un bol.
Para finalizar añadimos la lechuga.
15. Coloque los ingredientes en un tazón grande.
16. Añade la mezcla de cebolla y pimiento morrón a los ingredientes en el tazón.
17. Revuelva bien.
18. Sirve la ensalada de tacos con una rodaja de limón.