La mejor comida callejera peruana

Cuando piensas en comida callejera, inmediatamente te imaginas a un vendedor de perritos calientes, al vendedor de pretzels e incluso a un puesto de falafel. Pero en algunos lugares, los platos tradicionales son tan populares que incluso se pueden comprar en puestos callejeros, como es el caso de la comida callejera peruana .

Con una cultura muy rica que llega hasta la cocina, hay muchísimas comidas que no solo tienen un sabor excelente y son económicas, sino que también puedes disfrutarlas en poco tiempo y mientras estás en movimiento.

Perú es la capital culinaria de Latinoamérica, y con razón. Es un lugar donde se pueden encontrar ingredientes locales frescos y fusiones de culturas, y tiene mucho que ofrecer. El ceviche es una combinación ganadora. ¿Te gusta el lomo saltado y el ají de gallina? Puede cambiar vidas, según quienes lo han probado.

Leer más: INCA'S FOOD PIMIENTO PICANTE AMARILLO 7.5 OZ.

La rica historia culinaria del Perú y su notable fusión culinaria se remontan a la llegada de los colonos españoles en el siglo XVI. La cocina inca fusionó la sensibilidad europea con la francesa, alemana, italiana y asiática.

Sigue leyendo para descubrir más sobre la comida callejera peruana.

La mejor comida callejera peruana

Claro, sabemos que siempre hay platos que se disfrutan mejor en un carrito y para llevar, pero ¿en qué consiste realmente la mejor comida peruana ? En general, Perú tiene una gastronomía muy diversa y equilibrada, con acceso a todo tipo de alimentos, desde cereales y verduras hasta diferentes tipos de carne.

La comida callejera peruana se basa en gran medida en ingredientes como la carne de res, la papa y el maíz, siempre condimentados con la ayuda de ingredientes típicos como ajíes, orégano y pimientos.

Entonces, ¿estás listo para conocer algunas de las mejores comidas callejeras peruanas?

Rachi

Así como cada país tiene algún plato que los extranjeros encuentran exótico, la comida callejera peruana tiene rachi. Probablemente lo encuentres en el mismo carrito que los anticuchos, que exploraremos más adelante. El rachi es básicamente una mezcla de panceta o callos de res, ajo, maíz peruano, sal, pimienta y otros condimentos locales.

Aunque el rachi tiene un sabor difícil de gustar debido a su textura masticable, en Perú se considera una comida deliciosa para disfrutar después de una noche de fiesta o si no tienes tiempo y necesitas comer algo rápido. El rachi se puede servir en un plato o en un palito cuando pides un anticucho mixto.

Anticuchos: La comida callejera peruana más popular

Una de las principales cosas de la comida callejera peruana (como en cualquier otro país) es que deben ser platos fáciles de servir y aún más fáciles de comer de pie o caminando; seamos sinceros, ese es el objetivo principal de la comida callejera.

Esta comida popular, que se sirve en casi todas partes de Perú a cualquier hora del día, consiste en corazón de res a la parrilla y papas hervidas servidas en un pincho con salsa de ají por encima o aparte para mojar. Disfruta de estas delicias desde la comodidad de tu casa. Aprende la receta completa aquí .

Leer más: AJI AMARILLO MOLIDO SIBARITA

tamales peruanos

Si has oído hablar de la gastronomía latinoamericana, seguro que has oído hablar de los tamales. Estos deliciosos trozos de maíz amarillo o maíz cancha vienen en una infinidad de sabores y están rellenos de pollo, cerdo, res, verduras, aceitunas, nueces y pasas.

Los tamales son parte importante de la comida y la cultura callejera peruana , y su receta se transmite de generación en generación sin grandes cambios. Después de todo, ¿para qué intentar mejorar lo que ya es perfecto?

Lo mejor de los tamales es que se cocinan al vapor y se envuelven en una hoja grande de plátano o maíz, lo que los convierte en la comida callejera peruana perfecta para disfrutar al aire libre. Para conocer una receta típica de tamales peruanos, haz clic aquí .

Butifarra: Los mejores sándwiches de la comida callejera peruana

Al igual que encontrarías puestos de hamburguesas en tu ciudad, la comida callejera peruana ofrece algunos de los mejores sándwiches que jamás hayas probado. Aunque tiene su origen en Europa, al igual que muchos otros ingredientes de la cocina peruana, la butifarra es ahora muy popular en muchas recetas de todo el país.

Estos bocadillos tienen un ingrediente muy especial que les da nombre; la butifarra, una especie de jamón elaborado con pierna de cerdo sin hueso y cocinado lentamente con ajo, pimienta, comino y orégano.

Los sándwiches de butifarra también se preparan con pan roseta, salsa criolla, lechuga, rábano y diferentes tipos de ají . Las butifarras se disfrutan como un almuerzo rápido pero muy contundente, y se pueden ver en cada esquina.

Como pueden ver, la comida callejera peruana ofrece exquisiteces saciantes y nutritivas, listas para disfrutar. Todas tienen un sabor exquisito y ampliarán sus conocimientos culinarios. Recuerden que no todo se encuentra en los restaurantes más elegantes; probar la comida callejera a veces es la mejor oportunidad para conocer los auténticos sabores de un país.

Chicha morada

Chicha Morada, una bebida peruana popular, hecha con el mismo maíz morado que se usa en la mazamorra morada. El maíz suele hervirse una vez para que el pudín se haga líquido. Luego, la chicha morada se prepara volviéndolo a hervir.

Se debe al color morado de esta bebida, proveniente del maíz. Esta bebida favorita tiene un sabor a maíz morado. También se puede apreciar el sabor a clavo, manzana, canela y lima.

Esta bebida refrescante suele tomarse fría. La chicha de jora no contiene alcohol, a diferencia de la chicha de jora.

Tamales peruanos

Aunque se pueden encontrar tamales en muchos países de Latinoamérica, no los encontrarás en ningún otro lugar. El maíz que se usa para hacer la masa es lo que hace únicos a los tamales peruanos. Para hacer la masa, los tamales suelen usar maíz amarillo molido.

Sin embargo, para preparar tamales, en Perú se prefiere el maíz blanco. Se pueden añadir huevos duros (aceitunas botijas) y aceitunas negras peruanas (aceitunas tijas) a cualquier carne utilizada para el relleno.

También puedes probar el ají amarillo, un chile picante y sabroso que se usa para condimentar la cocina peruana. Los tamales vienen envueltos en hojas de plátano o plátano macho y se cocinan al vapor como en otras partes de Latinoamérica.

Ceviche

El ceviche peruano es quizás el más conocido. Este plato se prepara con pescado fresco, limón, cebolla y ají. También lleva sal.

La cocina japonesa había perfeccionado hace mucho tiempo el arte de hacer sushi y sashimi, y los inmigrantes trajeron ese conocimiento a los mariscos peruanos.

La cocina nikkei combina influencias culinarias de Perú y Japón. El ceviche es el plato más conocido de la cocina nikkei.

El ceviche utiliza el limón para curar el pescado recién capturado. Es el plato más famoso del Perú y muy popular entre los extranjeros que desean experimentar la auténtica gastronomía peruana.

Este plato se puede disfrutar tanto en pequeños puestos callejeros como en restaurantes.

Razones por las que la comida peruana es realmente la mejor

Influenciado por muchas culturas con una gran cocina.

Los peruanos ya cultivaban más de 1000 variedades de papa antes de la llegada de los españoles. Esta es quizás su contribución más significativa a la gastronomía internacional. Además, debido a su variada geografía, que incluye la Corriente de Humboldt en el Pacífico, la gastronomía peruana ofrece una amplia variedad de mariscos.

Esta riqueza se evidencia en más de dos mil tipos de sopas y 250 postres tradicionales a lo largo de la costa peruana. Los españoles dominaron el siglo XVI y ambas culturas lograron fusionarse. Aportaron diferentes técnicas y la integración de aceitunas y productos lácteos. Además, trajeron consigo esclavos africanos, quienes lograron crear platos únicos con ingredientes que a menudo se descuidaban y no se abusaba de ellos.

Tras la independencia de Perú en 1821, una afluencia de inmigrantes franceses e italianos llegó al país. No es difícil apreciar la importancia de sus contribuciones. Existen muchas razones para creer que la cocina peruana ha recibido la mayor influencia de la cocina del este asiático en los últimos 200 años.

El ceviche y el lomo salado son dos de los platos más famosos del Perú. Surgieron gracias a una actitud positiva y a una mayor dependencia de los mariscos. Además, incluyen salsa de soya y otras especias tradicionales de la región.

Leer más: LAS FRUTAS PERUANAS MÁS POPULARES

¡Algunos ingredientes frescos!

La Corriente de Humboldt (también conocida como Corriente del Perú) es un importante ecosistema de surgencia que se origina en Chile y se extiende hasta el norte del Perú. Las aguas frías de Chile fluyen hacia aguas tropicales, aportando más nutrientes a las aguas superficiales y más fitoplancton.

Como resultado, se obtiene un mayor rendimiento biológico. La Corriente de Humboldt es responsable de casi el 20 % de la pesca mundial. Esto le brinda al Perú una amplia gama de opciones ricas en mariscos que pueden utilizarse en su ceviche y otros famosos platillos con abundantes ingredientes.

Diversos ingredientes, incluidos mariscos originarios del Perú y de la Cordillera de los Andes, junto con sus métodos culinarios únicos, continúan brindando a la cocina peruana una frescura inigualable en cualquier otro lugar del mundo.

¡Variedad de frutas y verduras!

El aguaymanto es un término nuevo. La lúcuma, deliciosamente dulce, es otra opción. Perú tiene un clima único que permite el crecimiento de muchas frutas y verduras. La chirimoya es un buen ejemplo. Crece en los bosques nubosos de la Amazonía, ubicados entre los Andes y la Amazonía.

A los lugareños les encantaba, y era una de las favoritas de Mark Twain, escritor estadounidense. La granadilla es otra fruta básica de la región andina. Es excelente para picar o preparar jugos.

¡Platos tradicionales interesantes para ampliar tu paladar!

Quienes visitan esta zona suelen sorprenderse con lo que comen. ¿Sopa de Rana? ¿Te gustan los capullos fritos? Estos platos no son populares entre los turistas. Sin embargo, pueden ser deliciosos una vez que superan su instinto de evitar los alimentos que no les gustan.

El cuy es el alimento más popular entre los turistas que visitan Perú. El cuy, también conocido como cerdo de Indias, es un delicioso manjar que se disfruta desde hace más de 5000 años. Se estima que en Perú se consumen más de 60 millones de cuyes al año.

El cuy es un animal muy querido en la tierra de los incas. Una pintura de La Última Cena lo representa mientras Jesús y sus discípulos comen un plato de cobaya asado.

Leer más: RECETA: OLLUQUITO CON CHARQUI

Recent post
Tags